INFRAESTRUCTURA PARA EL ECOTURISMO
Múltiples obras de infraestructura a nivel institucional y de asociaciones comunales, con el objetivo de que sean protectores de las áreas silvestres protegidas y a la vez sean un medio productivo en lugar de que tengan que extraer ilegalmente recursos
.

Ibo Bonilla Oconitrillo

IBO STUDIO ha desempeñado en Costa Rica un papel fundamental con su trabajo en Areas Silvestres Protegidas por un lado y con las Comunidades Indígenas y Campesinas por otro, apoyando con técnicas de la Arquitectura Bioclimática y con los principios de Sutentabilidad y Construcción Verde.

Esta larga trayectoria ha sentado las bases para poder asesorar inversionistas del sector turístico que buscan una oferta de servicios en armonía con la naturaleza, atendiendo a la demanda internacional por esta ruta de trabajo sustentable, incluso hemos sido contratado directamente por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para desarrollar proyectos de infraestructura ecoturística con un fuerte énfasis en la Arquitectura Bioclimática, en 10 Parques Nacionales.

Así ha trabajado en proyectos de Areas Silvestres Protegidas y/o Parques Nacionales como:

Nuestra representada ha planteado y desarrollado infraestructura  en las siguientes Areas silvestres Protegidas.

Parques Nacionales: Rincón de la Vieja, Arenal, Poás, Manuel Antonio, Bajo de la Hondura, Corcovado, Tapantí, La Amistad Pacífico, Chirripó, Carara, Isla del Coco

Monumento Nacional Guayabo, Reserva La Marta, Centro Científico Internacional La Selva (OET)

Coope San Juán, Coope Silencio, Zeta Trece, Monte de losOlivos,
Centro Cientñifico Tropical en Osa, Cope UniOro. Abipa, entre otros.

Varios casos de especial interés:

1. Localización:      Parque Nacional Rincón de la Vieja
Proyecto:              Diseño del Centro de Visitantes
Año:                      2001

2. Localización:      Parque Nacional Chirripó
Proyecto:              Diseño del Centro de Investigación
Año:                      2002

3. Localización:       Parque Nacional Tapantí
Proyecto:              Diseño y construcción del Centro de Investigación   
Año:                                 

4. Localización:       Parque Nacional Volcán Poás
Proyecto:              Construcción  de Sendero
Año:                       2003

5. Localización:       Rincón de Osa,  Centro Juvenil Tropical
Proyecto:              Diseño y construcción del Edificio Administrativo y de       Capacitación
Año:                       1998

6. Localización:       Parque Nacional Arenal
Proyecto:              Diseño y Construcción de Oficina y Caseta de entrada
Año:                       1994

7. Localización:       Parque Nacional Carara
Proyecto:              Levantamiento Topográfico y apertura del Sendero Aventura
Año:                       2001

8. Localización:       Parque Nacional Amistad Pacífico (Valle del Silencio)
Proyecto:              Diseño de Albergue
Año:                       2003

9. Localización:       Parque Nacional Tortuguero
Proyecto:              Diseño de Sendero Cerro Tortuguero 
Año:                       2004

10. Localización:     Parque Nacional Tortuguero       
Proyecto:            Facilidades Turísticas del Sendero Cerro Tortuguero
Año:                     2004

11. Localización:     Parque Nacional Isla del Coco   
Proyecto:            Centro de Visitantes
Año:                     2007

12. Localización:     Parque Nacional Isla del Coco   
Proyecto:            Centro de Vigilancia
Año:                     2007

13. Localización:     Parque Nacional Volcán Poás
Proyecto:            Módulo de servicios sanitarios
Año:                     2009

14. Localización:     Monumento  Nacional Guayabo.
Proyecto:            Módulo de servicios sanitarios
Año:                     2009

15. Localización:     Parque  Nacional Manuel Antonio.
Proyecto:            Casa de funcionarios
Año:                     2009

16. Localización:     Parque  Nacional Manuel Antonio.
Proyecto:            Sendero Punta Catedral
Año:                     2009

COMUNIDADES INDÍGENAS Y CAMPESINAS:

Durante las dos últimas décadas hemos tenido una activa y contínua colaboración con gran cantidad de comunidades que buscan una salida alternativa a la producción agrícola y ganadera, basados en sus posibilidades y potencialidades en áreas como Ecoturismo, Etnoturismo, Turismo Agrícola, Turismo de Aventura, Turismo asociado a la la Biodiversidad, etc.

Nuestro apoyo está en el campo profesional de la Arquitectura y las Ingenierías para ayudarlos a formular proyectos productivos, apartir de las fortalezas propias de cada Comunidad, por ejemplo:


NOTA: si desea más información sobre el proyecto, puede solicitarla a:

ibobonilla@gmail.com:

INICIO / HOME
www.IBOenWEB.com

Logo Facebook