Por Ibo Bonilla Oconitrillo
 
G4-Sto Domingo: https://youtu.be/pp1jG6X6o00
Marco Calderón, Angie Corrales, Guillermo Rojas
Estas son 6 propuestas concretas de Escuelas Urbanas Sustentables, aplicadas a instituciones educativas existentes y en funcionamiento en Costa Rica. El espacio disponible ya no es suficiente para la demanda y la infraestructura está en condiciones de demolición en instalaciones de un piso prefabricadas que datan de los años alrededor de 1950.
El objetivo es renovar y ampliar la infraestructura educativa en el mismo barrio, en el mismo terreno, pero cumpliendo con las áreas verdes y deportivas requeridas, además de huertas urbanas, viveros, reciclaje, autonomía y economía energética, uso de agua llovida y aguas grises en cultivos, huertos de ventana, reciclaje, fertilizantes orgánicos y muchos más componentes para crecer viviendo la sustentabilidad y retomando la integración armónica con la naturaleza, lo cual se potencia dejando la planta baja libre y la utilización de la azoteas verdes para actividades al aire libre, siempre rodeados de plantas comestibles, ornamentales, medicinales, frutales, maderas preciosas autóctonas.
 
G2: El Roble: https://youtu.be/DTOuc-ZrTnU
María Jesús Murillo, Hernán Cambronero, Rogelio Pichardo, Emanuel Alvarado
Incluye un diseño paisajístico con zonas diferenciadas y recorridos de tal manera que permita una experiencia sensorial con la naturaleza mientras se estudia. Incluye el uso de generación de energía limpia con paneles fotovoltaicos y microturbinas eólicas. También cuentan con clasificadores de desechos con compactadora para enviar a los centros locales de reciclaje, así como composteras para hacer abono orgánico utilizable en las propias huertas de la escuela. Se espera un impacto social en cuanto a educación ambiental al integrar a la comunidad, docentes, autoridades y los estudiantes.
Estos proyectos fueron desarrollados por los estudiantes de arquitectura de Taller 8-2015 de la Universidad Latina, como una pasantía con el Taller del Arq. Ibo Bonilla, basados en las propuestas conceptuales de Escuelas Urbanas Sustentables que el Arq. Bonilla ha presentado en múltiples foros.
Es una contribución al urbanismo sustentable, convencidos de que educar a vivir responsablemente y en armonía con la naturaleza es la clave de la sustentabillidad, y esto se debe hacer desde la educación pre-escolar y en la comunidad.
 
G6: Colegio San Pablo: https://youtu.be/n22TsLWD3zA
Pedro Calderón, Edgar Coto, Daniela Chaves, Ivonne Salazar
 
G1-Miraflores: https://youtu.be/R1VIDvSbVww
Roy Arguedas, Daniel Curlin, Pablo Figueroa, José Fernández
 
G7-Barva: https://youtu.be/aoogz991lpQ
Diego Obando, Celly Barrantes
 
G3: Belén: https://www.youtube.com/watch?v=-1z4omentnE
Artavia Johanna-Córdoba Amanda-Sandoval María José
NOTA: si desea más información sobre algún proyecto, puede solicitarla a:
ibobonilla@gmail.com
INICIO / HOME
www.IBOenWEB.com
|